R: Ruby ha desarrollado bajo Linux y se escrito en C. Corre bajo UNIX, DOS, Windows 95/98/NT/2000, Mac OSX, BeOS, Amiga, Acorn Risc OS y OS/2.
H. Morita señala:
Existe un porte a MacOs (sin la X), de Hisakuni Fujimoto en http://www.imasy.or.jp/¬hisa/ruby/macruby.html. Sin embargo, se basa en Ruby 1.1b7 y no se ha actualizado desde Dicembre de 1999. Es muy experimental. Puede fallar y a veces bloquea el SO incluso con los guiones de ejemplo que incluye la distribución Ruby. (Parece una broma ;-).
A continuación menciona que existe una versión en binario precompiladapara OS/2 de Kenji Nagasawa en http://member.nifty.ne.jp/¬kenne/soft.html.
R: La última versión de Ruby se puede descargar de http://www.ruby-lang.org/en/download.html. También se listan imagenes especulares de esta página.
En ella también hay un enlace a una página que se actualiza todas las noches del árbol de desarrollo.
R: Si se posee un cliente CVS, se puede extraer el árbol fuente utilizando:
%cvs -d :pserver:anonymous@cvs.netlab.co.jp:/home/cvs login (Logging in anonymous@cvs.netlab.co.jp) CVS password: guest %cvs -d :pserver:anonymous@cvs.netlab.co.jp:/home/cvs co ruby |
R: Bajo Unix, Ruby utiliza el sistema autoconf para configurar el entorno de construcción. No es necesario tener este comando en el ordenador para construir Ruby a partir de la distribución basta con utilizar los siguientes comandos:
% ./configure [configure options] % make % make test % make install |
% ./configure -help |
Si se trabaja con el archivo CVS, es necesario ejecutar autoconf antes de configure.
R: En algunos sistemas el proceso de construcción de Ruby puede fallar al buscar las librerías utilizadas por los modulos de extensión (por ejemplo las librerías dbm).
Se le puede indicar a Ruby dónde buscar las librerías utilizando las opciones de configure. De [ruby-talk:5041]:
./configure -with-xxx-yyy=DIR |
Donde xxx es uno de los siguientes valores:
opt Camino al software extra en general
dbm Camino a la librería dbm
gdbm Camino a la librería gdbm
x11 ... para x11
tk ... para tk
tcl ... para tcl
y yyy uno de estos otros:
dir especifica -I DIR/include -LDIR/lib.
include especifica -I DIR.
lib especifica -L DIR.
CC="cc -Ae" CFLAGS=-O ./configure -prefix=/opt/gnu |
R: Bajo diferentes versiones del sistema operativo Windows existe un único fichero de descarga que contiene todo los necesario para ejecutar Ruby. Se encuentra disponible en RubyCentral`s One-Click Windows installer. Este instalador utiliza cygwin e incluye soporte para Tk.
Si se desean otras opciones de instalación, los binarios precompilados para Windows están también disponibles en http://www.os.rim.or.jp/¬eban/. Si se descarga el paquete ruby-1.x.y-yyyymmdd-i386-cygwin.tar.gz (lo cual es una buena opción), también es necesario descargar la DLL de cygwin que está disponible en la misma página.
Reuben Thomas (<Reuben.Thomas@cl.cam.ac.uk>) ha escrito: Se debe mencionar que existe un porte a Acorn RISC OS, actualmente de la versión 1.4.3. Realizé el porte y no tengo planes de mantenerlo, aunque envié a matz los parches, por lo tanto las nuevas versiones deben poder compilarse.
En http://www.ck.cam.ac.uk/users/rrt1001/ruby.zip existe una distribución en binario de la versión 1.4.3 para Acorn.
R: Ruby está escrito para que saque provecho de todo el rico conjunto de características del entorno Unix. Desafortunadamente, Windows carece de alguna de estas funciones e implementa otras de diferente forma. Como resultado, es necesario un nivel que realice una correspondencia para ejecutar Ruby (y otros programas basados en Unix) bajo Windows.
Se puede uno encontrar con diferentes versiones del ejecutable de Ruby que utiliza diferentes sustratos de compatibilizadión.
la version rbdj es una versión autónoma de un binario Windows de Ruby. Utiliza las herramientas DJ Delorie (http://www.delorie.com).
la versión rbcw es un binario Windows de Ruby que necesita la librería cygwin, diponible en http://www.cygwin.com o en alguna de las páginas de descarga de Ruby. Cygwin es un sustrato de emulación y un conjunto de utilizadades producidas inicialmente po Cygnus Solutions (ahora parte de RedHat). Esta versión tiene probablemente el conjunto ma´s completo de funcionalidades bajo Windows, por lo que la mayoría de los programadores la preferirán.
Para utilizar rbcw será necesario instalar por separado la dll de cygwin. Una vez instalado Cygwin en el ordenador, hay que copiar cygwin.dll (que se encuentra en el directorio bin del la distribución cygwin) a la carpeta Windows\System32 (o en cualquier otro lugar que esté definido en el path).
Gracias a Anders Schneiderman por definir las bases de esta descripción.
R:
¿Está correctamente instalado Tk? Acude a http://dev.scriptics.com/software/tcltk/ y busca un binario precompilado de la distribución Tcl/Tk para la máquina adecuada.
¿Las variables de entorno TCL_LIBRARY y TK_LIBRARY apuntan a los directorios que contienen tcl y tk?
¿Se encuentra la librería tk en el path?